¿Es Falcao García el mejor fichaje del fútbol colombiano en toda la historia?

 ¿Es Falcao García el mejor fichaje del fútbol colombiano en toda la historia?

Falcao García jugará en Millonarios, el equipo del que es hincha.

El fichaje de Radamel Falcao García por Millonarios se convirtió este jueves en una de las contrataciones más sonadas de la historia del fútbol colombiano junto a los de Alfredo Di Stéfano por el mismo club; Ricardo Gareca, Roberto Cabañas y Julio Falcioni por América, y Garrincha por Junior .

‘El Tigre’, de 38 años, regresará a su país tras 24 años, cuando debutó con 13 años en el Lanceros de la Segunda División, y cumplirá su sueño de jugar en el conjunto Embajador, el equipo de sus amores, tras una exitosa carrera europea.

“El Sueño del Tigre… ¡EL SUEÑO DE TODOS!”, afirmó el club al anunciar el fichaje.

El Dorado

Cuando apenas se iba a jugar la segunda edición de la Liga, Colombia vivió ‘El Dorado’, originada por una disputa de dinero que permitió la llegada entre 1949 y 1953 de los mejores jugadores de Argentina y que tuvo como símbolo al argentino Alfredo Di Stéfano.

Deportivo Cali apostó por jugadores peruanos a los que llamaron ‘El rodillo negro’ y entre quienes sobresalían Valeriano López, Guillermo Barbadillo y Máximo ‘Vides’ Mosquera.

GRA398. MADRID, 07/07/2014.- Fotografía de archivo tomada el 25/05/1960 del presidente de honor y exjugador del Real Madrid, Alfredo di Stéfano, junto a cinco trofeos de la Copa de Europa. Di Stéfano ha fallecido hoy, según fuentes familiares, a la edad de 88 años en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, tres días después de sufrir una parada cardiorrespiratoria cuando salía de un restaurante. EFE/ARCHIVO

GRA398. MADRID, 07/07/2014.- Fotografía de archivo tomada el 25/05/1960 del presidente de honor y exjugador del Real Madrid, Alfredo di Stéfano, junto a cinco trofeos de la Copa de Europa. Di Stéfano ha fallecido hoy, según fuentes familiares, a la edad de 88 años en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, tres días después de sufrir una parada cardiorrespiratoria cuando salía de un restaurante. EFE/ARCHIVO

Pero Millonarios sacudió el mercado en la primera semana de agosto cuando anunció los fichajes de los argentinos Di Stéfano (quien luego brillaría en el Real Madrid) y Néstor Rossi, que se sumaron a la contratación de Adolfo Pedernera.

Santa Fe fichó a los argentinos Héctor ‘Pibe’ Rial y René Pontoni, Junior a los brasileños Heleno de Freitas y Marinho, mientras que Cúcuta Deportivo importó a casi toda la selección uruguaya, con Juan Carlos Toja, Juan José Tulic y Ramón Villaverde, incluidos.

Un multicampeón plagado de estrellas

En la década de los 80, el América de Cali formó un equipo de estrellas con el que ganó cinco títulos consecutivos de Liga y del que, incluso, estuvo cerca de hacer parte Diego Armando Maradona.

El equipo, que en esa década fue subcampeón de la Copa Libertadores en 1985, 1986 y 1987, tenía en sus filas a los argentinos Julio César Falcioni y Ricardo Gareca; a los paraguayos Roberto Cabañas y Jorge ‘Polilla’ Da Silva; al uruguayo Sergio ‘Bocha’ Santín, y al peruano Julio César Uribe.

En la década de 1980, América de Cali conformó grandes nóminas. Foto: El Grafico.En la década de 1980, América de Cali conformó grandes nóminas. Foto: El Grafico.

Ellos se sumaron a grandes jugadores colombianos de la época como Willington Ortiz, Henrán Darío Herrera o Antony de Ávila.

En esa época también jugaron en Colombia el paraguayo Jorge Amado Nunes, en el Deportivo Cali; los peruanos César Cueto y Gillermo La Rosa, dos de los máximos ídolos de Atlético Nacional.

Fichaje sonado, fracaso rotundo

Uno de los fichajes más sonados de la historia de Colombia fue el del brasileño Mané Garrincha en 1968, cuando tenía 34 años y ya había ganado con su país los mundiales de Suecia 1958 y Chile 1962.

El astro brasileño, sin embargo, sólo jugó un partido con la camiseta del ‘Tiburón’ el 25 de agosto de ese año: 2-3, derrota en casa con el Independiente Santa Fe.

Luego, en medio de una etapa compleja de su vida en la que había dejado a su familia para salir con la cantante Elza Soares, decidió devolverse a Brasil y fichó por Flamengo.

Otros regresos

En los últimos años, Falcao no es el único jugador que regresó a Colombia tras haber triunfado en el Europa, también lo hizo Carlos Bacca que volvió al Junior de Barranquilla en 2022.

Esto luego de 11 años en los que triunfó en Europa y ganó tres veces la Europa League: en 2014 y 2015 con Sevilla y en 2021 con Villarreal, así como sumó un título de la Supercopa de Italia con Milán en 2016.

Atlético Junior debutará ante Botafogo en la Copa Libertadores.Atlético Junior debutará ante Botafogo en la Copa Libertadores.

Al regreso, Bacca ganó el Torneo Clausura de 2023 y terminó como goleador del campeonato con 18 tantos, mientras que en este semestre repitió el título de máximo artillero con 12 dianas.

Igualmente, Atlético Nacional anunció el fin de semana que el portero David Ospina, tras exitosos pasos por Niza, Arsenal, Nápoles y Al Nassr, vuelve al club luego de 16 años

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
  • cover
    RADIO OLIVAL